Historia de «Ambientes laborales tóxicos»

Cómo sobrevivir en ambientes laborales tóxico
Cómo sobrevivir en
ambientes laborales tóxicos

A lo largo de los años he ido manteniendo conversaciones con muchas personas que tenían problemas en sus trabajos. Siempre me llamó la atención que, independientemente de en qué trabajaran, para todas, sin excepción, los problemas estaban derivados del ambiente laboral, nunca del trabajo en sí mismo: compañeros con los que era muy difícil relacionarse, superiores incompetentes, procedimientos de trabajo ineficaces o una cultura empresarial que no compartían.

También a lo largo de mi experiencia laboral he ido aprovechando para observar cómo algunos ambientes laborales con determinadas características afectan a las personas y qué efectos tienen sobre ellas.

Así que, recopilando información sobre experiencias de personas que trabajaban en ambientes que les resultaban estresantes, investigando lo que la psicología conoce actualmente sobre los ambientes laborales y basándome en experiencias y percepciones propias, decidí escribir este libro. Califiqué a estos ambientes como «tóxicos», por cómo afectan a la personalidad de la gente. Quería explicar por qué algunos ambientes de trabajo resultan tóxicos para las personas, qué efectos tienen sobre ellas, cómo la gente reacciona para adaptarse a ellos, y por qué algunas personas desarrollan actitudes como la pereza, la incompetencia, la falta de sensibilidad, la mentira, la ignorancia voluntaria… que contribuyen a hacerlos más tóxicos todavía.

Además, quería llamar la atención sobre lo importante que es para la competitividad de una empresa cuidar su ambiente laboral. Por eso, en el libro trato también cómo, además de las personas, los procedimientos de trabajo y la forma de organización empresarial influyen en que pueda existir toxicidad en el ambiente laboral.

También quería que cualquiera que leyese el libro pudiera saber si su ambiente de trabajo le resulta tóxico y en qué medida. Así que elaboré un test que permite averiguar hasta qué punto alguien percibe como tóxico el ambiente de la empresa en la que trabaja. Y en la línea de psicología práctica que persigo en mis libros, desarrollé e incluí en el libro una serie de estrategias y normas de actuación que permitirán a cualquiera que las ponga en práctica adaptarse, con el menor sufrimiento personal posible, a ambientes de trabajo que le resulten problemáticos.

De esta forma es como nació «Cómo sobrevivir en ambientes laborales tóxicos».

*****

«Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti». Friedrich Nietzsche. Filósofo.

Volver a Libros