
motivación personal
Siempre he sentido interés por la motivación. Me gustan los libros, las películas, la música o las historias que inspiran a perseguir ideales o a hacer realidad deseos. Pero nunca me gustó la idea de que la motivación dependa del estado de ánimo que una canción, un vídeo, una película, un libro o un consejo inspirador despierte en alguien. O que las circunstancias, si son adversas, puedan arrebatárnosla en un momento. La motivación verdadera es algo más que una inspiración bella pero momentánea, por lo que me planteé que tenía que haber una forma de conseguirla sin depender de nada o de nadie, y que además fuera duradera y resistente. La motivación es una capacidad psicológica humana, por lo que, como cualquier otra, se debe poder aprender, desarrollar y enseñar.
Pero, ¿dónde buscar el secreto de la motivación? Como casi todo, siempre estuvo ahí, pero no fui capaz de verlo hasta que empecé a «mirar» de forma diferente. Los demás eran la respuesta. Así que empecé a fijarme en personas que habían conseguido lo que deseaban o se esforzaban por conseguirlo. Busqué estos ejemplos en los más variados y diferentes ámbitos, personas y deseos. Desde instituiciones a profesiones, desde personas anónimas a conocidas y desde deseos de éxito profesional a historias de superación personal. Allá en donde hay o ha habido seres humanos persiguiendo un objetivo, existe o ha existido motivación. Y todos ellos, con su vida, su trabajo y sus historias personales han supuesto para mí ejemplos de los que he extraído unos patrones comunes, unas reglas que se repiten en todos los casos.
No quería que el libro fuera solo una serie de argumentos inspiradores cuyo efecto desapareciera al poco de terminarlo, por lo que con la ayuda de los conocimientos de la Psicología les dí forma a esas reglas comunes y las desarrollé, para así poder enseñar a quien lo lea a usar su capacidad para motivarse y a autogenerarse motivación de forma efectiva. Así es como nacieron las claves para la motivación personal, las claves que permitirán a cualquier persona aprender a manejar su capacidad de automotivación y saber generársela, independientemente de las circunstancias y de sus estados de ánimo, para intentar conseguir sus deseos, sean estos los que sean.
Al final de libro, a modo de homenaje, cito algunos de los ejemplos que me han sido de utilidad para dar con las claves para la motivación personal. Ahí se puede comprobar lo dispar y diferente de las fuentes utilizadas, lo que, a mi juicio, las hace válidas y útiles para cualquier tipo de deseo que se quiera conseguir.
*****
«Haz lo necesario para lograr tú más ardiente deseo, y ya verás como acabas consiguiéndolo». Ludwig van Beethoven. Compositor, director de orquesta y músico.