Historia de «Procrastinación: Vence las ganas de no hacer nada»

Procrastinación:
Vence las ganas de no hacer nada

Tras este libro, por extraño que pueda parecer, se esconde una historia de amor, y más concretamente, una historia de amor a primera vista.

Hace un tiempo, en una ya lejana mañana de primavera, me encontraba en una biblioteca buscando material para un libro, cuando me llamó la atención el título de otro libro que había en una estantería. Ese libro tenía una palabra que captó rápidamente mi atención y me atrajo sin remedio por su belleza: procrastinación.

Por aquella época no había escuchado nunca esa palabra ni sabía su significado, así que quise conocerla más. Tras pasar un tiempo juntos enseguida me di cuenta de que, además de por su belleza, me atraía por lo que era: se trataba de una conducta a la que había recurrido muchas veces (aplazar cosas o tareas que había planificado hacer y dedicarme a una actividad que me resultara placentera). Así que, cuanto más la conocía, la historia de amor iba a más, pero con una peculiaridad: cada vez me atraía más la procrastinación, pero cada vez me gustaba menos procrastinar.

Cuando por fin dispuse de tiempo, me puse a escribir el libro. Desarrollé lo que llamo «la espiral de la procrastinación» para explicar los mecanismos psicológicos que hacen que cualquiera de nosotros acabe aplazando algo que había planificado hacer y diseñé tres estrategias diferentes para enseñar a quien lea el libro a vencer la procrastinación.

Así es como nació, fruto de una atracción a primera vista en una mañana de primavera, el libro «Procrastinación: Vence las ganas de no hacer nada».

*****

«Nunca tienes tiempo suficiente para hacer toda la nada que quieres». Bill Watterson. Dibujante.

Volver a Libros